¡Con qué pura y serena transparencia
brilla esta noche la luna!
A imagen de la cándida inocencia,
no tiene mancha ninguna...
-----
Todo lo ves, y todos los mortales
cuantos en el mundo habitan,
en busca del alivio de sus males
tu blanca luz solicitan.
Unos para consuelo de dolores,
otros tras de ensueños de oro
que con vagos y tibios resplandores
vierte tu rayo incoloro.
Y otros, en fin, para gustar contigo
esas venturas robadas
que huyen del sol, acusador testigo,
pero no de tus miradas.
-----
Y piensa mi exaltada fantasía
que sólo yo te contemplo....
Rosalía de Castro.
Noviembre empezó y terminó con luna llena.
lunes, 30 de noviembre de 2009
martes, 24 de noviembre de 2009
lunes, 23 de noviembre de 2009
"Melancolía"
-¡Platero amigo!- le dije yo a la tierra-, si, como pienso, estás ahora en un prado del cielo y llevas sobre tu lomo peludo a los ángeles adolescentes, ¿ me habrás quizá, olvidado? Platero, dime: ¿ te acuerdas aún de mí?
Y, cual contestando mi pregunta, una leve mariposa blanca, que antes no había visto, revolaba insistentemente, igual que un alma, de lirio en lirio...
..............................
Un momento, Platero, vengo a estar a solas con tu muerte. No he vivido. Nada ha pasado. Estás vivo y yo contigo... Vengo solo. Ya los niños y las niñas son hombrs y mujeres. La ruina acabó su obra sobre nosotros... y sobre su desierto estamos de pie, dueños de la mejor riqueza: la de nuestro corazón.
¡Con qué alegría, qué bien te digo a tí estas cosas que nadie más que tú ha de saber!...
Ordenaré mis actos para que el presente sea toda la vida...
Tú , Platero, estás solo en el pasado. Pero ¿ qué más te da el pasado a tí que vives en lo eterno, que , como yo aquí, tienes en tu mano, grana como el corazón de Dios perenne, el sol de cada aurora?
Juan Ramón Jiménez,
Platero y yo
Y, cual contestando mi pregunta, una leve mariposa blanca, que antes no había visto, revolaba insistentemente, igual que un alma, de lirio en lirio...
..............................
Un momento, Platero, vengo a estar a solas con tu muerte. No he vivido. Nada ha pasado. Estás vivo y yo contigo... Vengo solo. Ya los niños y las niñas son hombrs y mujeres. La ruina acabó su obra sobre nosotros... y sobre su desierto estamos de pie, dueños de la mejor riqueza: la de nuestro corazón.
¡Con qué alegría, qué bien te digo a tí estas cosas que nadie más que tú ha de saber!...
Ordenaré mis actos para que el presente sea toda la vida...
Tú , Platero, estás solo en el pasado. Pero ¿ qué más te da el pasado a tí que vives en lo eterno, que , como yo aquí, tienes en tu mano, grana como el corazón de Dios perenne, el sol de cada aurora?
Juan Ramón Jiménez,
Platero y yo
domingo, 22 de noviembre de 2009
"Nostalgia"
Platero, tú nos ves, ¿ verdad?
Platero, ¿ verdad que tú nos ves? Sí, tú me ves. Y yo creo oir sí, sí, yo oigo en el poniente despejado, endulzando todo el valle de las viñas, tu tierno rebuzno lastimero...
Juan Ramón Jiménez
.....................................
"Tenía el corazón muy fuerte".... eso yo lo sé bien.
Platero, ¿ verdad que tú nos ves? Sí, tú me ves. Y yo creo oir sí, sí, yo oigo en el poniente despejado, endulzando todo el valle de las viñas, tu tierno rebuzno lastimero...
Juan Ramón Jiménez
.....................................
"Tenía el corazón muy fuerte".... eso yo lo sé bien.
sábado, 21 de noviembre de 2009
Platero
Encontré a Platero echado en su cama de paja, blandos los ojos y tristes. Fui a él , lo acaricié hablándole, y quise que se levantara...
El pobre se removió todo bruscamente, y dejó una mano arrodillada...No podía...entonces le tendí su mano en el suelo, lo acaricié de nuevo con ternura, y mandé venir a su médico.
.....
-Nada bueno, ¿eh?
No sé qué contestó... que el infeliz se iba...
....
Juan Ramón Jiménez,
Platero y yo
El pobre se removió todo bruscamente, y dejó una mano arrodillada...No podía...entonces le tendí su mano en el suelo, lo acaricié de nuevo con ternura, y mandé venir a su médico.
.....
-Nada bueno, ¿eh?
No sé qué contestó... que el infeliz se iba...
....
Juan Ramón Jiménez,
Platero y yo
domingo, 15 de noviembre de 2009
"La tierra tarda.."
La tierra tarda, tarda,
en hacer su alegría
sus árboles, su flor,
Hay que echar en el tiempo
en el azar, sembrada
una esperanza mínima,
seca, que nos quedaba
de la vid de antes.
Y esperar que la fría
lentitud combinada
de la tierra y del sol,
en rodar de estaciones
nos devuelvan un día
mayor, sí, renovada,
la espiga o la granada,
las delicias terrestres.
Pero las almas tienen
un don de primavera,
poder de dioses. Pueden
hacer brotar de pronto
en páramos, en penas
las alegrías súbitas
las sorpresas más altas
las llamas surtidoras,
cuando siembran
una querencia ardiendo
allí donde otro anhelo
ardiente le esperaba
y el mundo va deprisa
y el gran goce madura
sin víspera instantáneo,
contra la ley terrena,
por el fuego del alma.
Y nos brota la flor
suprema, la sorpresa
en el día, en el aire
que menos lo esperaba.
Pedro Salinas
en hacer su alegría
sus árboles, su flor,
Hay que echar en el tiempo
en el azar, sembrada
una esperanza mínima,
seca, que nos quedaba
de la vid de antes.
Y esperar que la fría
lentitud combinada
de la tierra y del sol,
en rodar de estaciones
nos devuelvan un día
mayor, sí, renovada,
la espiga o la granada,
las delicias terrestres.
Pero las almas tienen
un don de primavera,
poder de dioses. Pueden
hacer brotar de pronto
en páramos, en penas
las alegrías súbitas
las sorpresas más altas
las llamas surtidoras,
cuando siembran
una querencia ardiendo
allí donde otro anhelo
ardiente le esperaba
y el mundo va deprisa
y el gran goce madura
sin víspera instantáneo,
contra la ley terrena,
por el fuego del alma.
Y nos brota la flor
suprema, la sorpresa
en el día, en el aire
que menos lo esperaba.
Pedro Salinas
lunes, 9 de noviembre de 2009
Bécquer
¡No me admiró tu olvido! aunque de un día
me admiró tu cariño mucho más;
pues lo que hay en mí que vale algo,
eso...¡ ni lo pudiste sospechar!
........................................
Asomaba a sus ojos una lágrima
y a mi labio una frase de perdón;
habló el orgullo y se enjugó su llanto,
y la frase en mis labios expiró.
Yo voy por un camino, ella por otro;
pero al pensar en nuestro mutuo amor,
yo digo aún:- ¿ Por qué callé aquél día?
Y ella dirá:- ¿Por qué no lloré yo?
........................................
Hay opiniones que consideran a Gustavo Adolfo Bécquer anticuado o empalagoso, para un gusto excesivamente sentimental, de niña adolescente. Como sea, es un clásico, un referente de la poesía en lengua española, que influyó a poetas como Antonio Machado, Juan Ramón Jiménez o Pedro Salinas.
me admiró tu cariño mucho más;
pues lo que hay en mí que vale algo,
eso...¡ ni lo pudiste sospechar!
........................................
Asomaba a sus ojos una lágrima
y a mi labio una frase de perdón;
habló el orgullo y se enjugó su llanto,
y la frase en mis labios expiró.
Yo voy por un camino, ella por otro;
pero al pensar en nuestro mutuo amor,
yo digo aún:- ¿ Por qué callé aquél día?
Y ella dirá:- ¿Por qué no lloré yo?
........................................
Hay opiniones que consideran a Gustavo Adolfo Bécquer anticuado o empalagoso, para un gusto excesivamente sentimental, de niña adolescente. Como sea, es un clásico, un referente de la poesía en lengua española, que influyó a poetas como Antonio Machado, Juan Ramón Jiménez o Pedro Salinas.
domingo, 8 de noviembre de 2009
"No, no mires a las hojas..."
No, no mires a las hojas
del estremecido chopo,
por si tu alma es una de ellas,
verde, tiembla. No está allí.
No te mires en los ojos
de los que pasan y hablan
un momento y dicen: Tú
eres así. Espejos fáciles
y creen
que porque tú los miraste
te saben el alma ya.
Las cosas tristes se aprenden
en esos espejos fáciles
fingidores de verdad.
No, tú alma no es así.
Ni te la busques sumando
día a día noche a noche
porque un alma nunca está
en jaulas de la costumbre.
Quiere más.
Aunque tú andas por allí,
por tus actos, animándolos,
tú eres más.
Pedro Salinas.
jueves, 5 de noviembre de 2009
"¡Cuánto nos falta por fuera!"
(Fragmentos)
¡Cuánto nos falta por fuera!
¡ Qué tiempo tan corto, el nuestro
cuando el mundo nos lo cuenta!
¡Qué caminos tan cerrados
cuando buscamos caminos
sobre la faz de la tierra!
..................
Un mar no cabe en un lago,
una mirada no cabe
en los ojos que la engendran,
y un alba nunca ha cabido
en una lámpara.
Pedro Salinas
¡Cuánto nos falta por fuera!
¡ Qué tiempo tan corto, el nuestro
cuando el mundo nos lo cuenta!
¡Qué caminos tan cerrados
cuando buscamos caminos
sobre la faz de la tierra!
..................
Un mar no cabe en un lago,
una mirada no cabe
en los ojos que la engendran,
y un alba nunca ha cabido
en una lámpara.
Pedro Salinas
martes, 3 de noviembre de 2009
Rosales de noviembre
Mis modestos y tímidos rosales me reciben con botones, como muestras de esperanza...
domingo, 1 de noviembre de 2009
Luna llena
1º de noviembre. Día de todos los santos.
Luna llena...y un frío que parecer querer helar mi espíritu, pero es sólo una impresión vaga.
La realidad está llena de belleza.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)