A pesar de la prisa, me dí un tiempo para la amistad y la buena y cariñosa conversación.
Regresé caminando despacio por el parque, observándolo con detenimiento, procurando no resbalar en la superficie mojada y llena de lodo. Había poca gente y yo conservo el miedo a los asaltos. Ví alguna persona leyendo, un hombre dormido en una banca, una mujer paseando a sus perros. Sin embargo, parecía un bosque mágico. Muchas bancas estaban mojadas, pues a pesar de la lluvia reciente, estaban regando el parque. Me senté en una banca, con los codos en las rodillas y las manos cubriendo la cara, cerrando los ojos. Permanecí así sólo unos instantes, pues hay mucho por hacer, terminar el equipaje.
lunes, 26 de octubre de 2009
sábado, 24 de octubre de 2009
Certezas
La incertidumbre genera muchas veces impaciencia, angustia y pesar.Pero hay certezas que quizá convenga no tener. Sólo Dios sabe y Él, sabe más...
"En nuestras almas..."
En nuestras almas todo
por misteriosa mano se gobierna.
Incomprensibles, mudas,
nada sabemos de las almas nuestras.
Las más hondas palabras
del sabio nos enseñan
lo que el silbar del viento cuando sopla
o el sonar de las aguas cuando ruedan.
Antonio Machado
por misteriosa mano se gobierna.
Incomprensibles, mudas,
nada sabemos de las almas nuestras.
Las más hondas palabras
del sabio nos enseñan
lo que el silbar del viento cuando sopla
o el sonar de las aguas cuando ruedan.
Antonio Machado
lunes, 19 de octubre de 2009
Rosas y vino
Es una costumbre, originada al parecer en Francia, sembrar un rosal frente a cada viñedo. El rosal es una planta especialmente delicada y así, si una plaga, un hongo o cualquier enfermedad amenaza la vid, donde primero se nota es en el rosal. Al ver el rosal enfermo, se toman entonces las medidas para evitar que el problema se siga propagando.
Quién diría que una planta sensible y delicada pueda ser protectora del vino. Su importancia está, en este caso, en su fragilidad.
sábado, 17 de octubre de 2009
Anochecido otoño
Anochecido otoño,
¿ son azar esas gotas,
lentas resbaladoras,
por el cristal abajo,
mientras solloza el hierro?
¿Son agua sin destino,
vacías de misión,
huérfanas de unos párpados,
de un alma, de un dolor?
¿son nada, son la lluvia
en una ventanilla,
mientras que corre el tren
deseándole al alma
todo lo que quería?
No, no son gotas vanas.
Un ansia de llorar,
unos ojos ardiendo
desde un alma transida,
las miran deslizarse.
Y se paran las lágrimas
que en su borde temblaban:
no salen, no hace falta,
ya tienen otra forma.
Porque allí en el cristal,
con lágrimas de lluvia,
de Dios, de cielo, está
sin que lo vea nadie
llorando un alma humana.
Pedro Salinas
¿ son azar esas gotas,
lentas resbaladoras,
por el cristal abajo,
mientras solloza el hierro?
¿Son agua sin destino,
vacías de misión,
huérfanas de unos párpados,
de un alma, de un dolor?
¿son nada, son la lluvia
en una ventanilla,
mientras que corre el tren
deseándole al alma
todo lo que quería?
No, no son gotas vanas.
Un ansia de llorar,
unos ojos ardiendo
desde un alma transida,
las miran deslizarse.
Y se paran las lágrimas
que en su borde temblaban:
no salen, no hace falta,
ya tienen otra forma.
Porque allí en el cristal,
con lágrimas de lluvia,
de Dios, de cielo, está
sin que lo vea nadie
llorando un alma humana.
Pedro Salinas
lunes, 12 de octubre de 2009
"Tal vez la mano, en sueño..."
Tal vez la mano, en sueño,
del sembrador de estrellas,
hizo sonar la música olvidada
como una nota de la lira inmensa,
y la ola humilde a nuestros labios vino
de unas pocas palabras verdaderas.
Antonio Machado
del sembrador de estrellas,
hizo sonar la música olvidada
como una nota de la lira inmensa,
y la ola humilde a nuestros labios vino
de unas pocas palabras verdaderas.
Antonio Machado
domingo, 4 de octubre de 2009
Otoño
Este otoño nos ha regalado ( me ha regalado) unos días tibios, soleados y primaverales, lo cual no deja de resultar paradójico. Como si nada en realidad fuera lo esperado o lo que parece...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)