viernes, 29 de mayo de 2009

Acaba mayo


Una vez, unos ojos infantiles, llenos de inocencia y ternura, muy abiertos, me miraban sorprendidos. Queriendo aprehender el mundo, me preguntaron si en los zoológicos había gallinas, era su primera visita al zoológico. Recordaré siempre esa mirada brillante, rodeada de espesas pestañas, lista para asombrarse con todo.

viernes, 22 de mayo de 2009

Solo palabras


Tal vez sí me perdí en la niebla del futuro.
Y mi sino... es de silencio.

sábado, 16 de mayo de 2009

Sociopata

Investigando términos de Psicología.

¿Qué es el trastorno de personalidad antisocial?
El sociópata se define como un individuo asocial y con fijaciones por no tomar roles ni pertenecer a un grupo social, además de romper continuamente las normas.
Muchos sociópatas son personas apáticas y sin sentimientos, tienen gran facilidad para mentir, son grandes manipuladores, no se sorprenden por nada y parece que ningún acontecimiento les afecta.

Los primeros síntomas suelen aparecer antes de los 18 años, derivando en la edad adulta en la ejecución de delitos continuos y frecuentes. Pero también es verdad que no todos los sociópatas son delincuentes.
Se diagnostica al psicópata como sociópata por su conducta irracional y carente de propósito, falta de conciencia y vacío emocional.

Son gente en busca de emociones fuertes, que no experimentan miedo.No temen a las consecuencias de sus actos. Para un psicópata una relación humana no tiene significado, por lo tanto son hábiles manipuladores y explotadores.

martes, 12 de mayo de 2009

Yo voy soñando caminos


"Yo voy soñando caminos de la tarde.
¡Las colinas doradas,
los verdes pinos,
las polvorientas encinas!...
¿Adónde el camino irá?
Yo voy cantando, viajero,
a lo largo del sendero...
—La tarde cayendo está—.

En el corazón tenía,
la espina de una pasión;
logré arrancármela un día:
ya no siento el corazón.
Y todo el campo un momento
se queda, mudo y sombrío,
meditando. Suena el viento
en los álamos del río.

La tarde más se oscurece;
y el camino que serpea
y débilmente blanquea,
se enturbia y desaparece.
Mi cantar vuelve a plañir:
Aguda espina dorada,
quién te pudiera sentir
en el corazón clavada."


Antonio Machado

viernes, 8 de mayo de 2009

El tragaluz

En una casa de dos pisos, hay un tragaluz mediano, con muchos colores brillantes, con figuras geométricas y dispuestas de forma extraña, combinadas de manera asimétrica, nunca se supo si era Art Deco, tal vez ... Boca arriba, sobre un sillón, unos ojos infantiles lo contemplan para matar el aburrimiento y se entretienen mirando sus líneas... quizá es un modo de aprender a observar.

Quién puede consolar esos ojos infantiles en su soledad...

jueves, 7 de mayo de 2009

Mal sueño y lágrimas

Anoche dormí muy mal y desperté esta mañana con gran desasosiego, con la sensación de que algo malo había ocurrido. Sin embargo, ya no creo en la telepatía o en que necesariamente tengo que sentir lo que ocurre en el universo, no creo que exista forzosamente una comunicación cósmica de los males del mundo. Una noche inquieta bien puede deberse al clima o a preocupaciones, y así el inconsciente nos juega la mala pasada de sueños angustiantes. Todo esto me hizo recordar una rima de Bécquer, uno de mis poetas favoritos:

No sé lo que he soñado
en la noche pasada;
triste, muy triste debió ser el sueño,
pues despierto la angustia me duraba.

Noté al incorporarme
húmeda la almohada,
y por primera vez sentí al notarlo
de un amargo placer henchirse el alma.

Triste cosa es el sueño
que llanto nos arranca,
mas tengo en mi tristeza una alegría...
sé que aún me quedan lágrimas.